Una deliciosa y popular receta de budín de maíz peruano que mantendrá felices tanto a los adictos al azúcar como a los fanáticos de los postres saludables. Este dulce se espesa con harina de camote (otro alimento básico peruano), almidón de papa (sin sabor) o incluso almidón de maíz.
Preparación: 1 hr
Total: 1 hr
Raciones: 12
Ingredientes de Mazamorra Morada
Para la base o budín:
5 litros de agua 4 litros para hervir el maíz y el resto para diluir la harina de papa o la fécula de papa
cáscaras de piña
3 clavos
1 anís estrellado
3 palitos de canela o chips de canela
1/3 kg maíz morado 2 a 3 mazorcas
3 semillas de pimienta de Jamaica dulce o pimienta de guayaba
Para la mazamorra:
1 taza de ciruelas pasas
1 taza de pasas
3 tazas de azúcar blanca
1/2 taza de albaricoques secos de durazno
1/4 taza de cerezas agrias opcional
1 durazno fresco
1 pulpa de piña
1 taza de harina de papa o una taza de maicena
1/4 taza de jugo de lima
1 cucharadita de canela molida
Pasos para hacer Receta de Mazamorra Morada
- Lava la piña con cuidado, si es posible, con un cepillo bajo el chorro de agua. Retire la corona, deséchela y pele con cuidado la piña. Para esta receta utilizaremos la piña entera, incluida su corteza. Reserva la pulpa de piña y corta la cáscara en trozos grandes.
- Lavar el maíz y degradarlo parcialmente; no es necesario cortarlo por completo.
- En una olla a fuego medio-alto coloca los 4 litros de agua, la cáscara de piña, el maíz, los granos de elote, el anís estrellado, el clavo, la canela y si deseas 3 granos de pimienta dulce.
- Cocine a fuego lento tapado durante al menos 1 hora hasta que el maíz drene su color. Retire del fuego y deje enfriar un poco, la mezcla debe haberse reducido de uno a dos litros aproximadamente. Cuele y reserve el líquido, puede desechar el resto de los ingredientes. Si lo deseas, puedes usar el maíz restante para preparar chicha morada, que es otro delicioso postre que puedes hacer con maíz morado.
- Para preparar la mazamorra, en una olla limpia, poner la canela restante, agregar el maíz morado, los frutos secos (ciruelas, pasas y orejones de durazno) y el azúcar. Lleva la temperatura del líquido a fuego medio por al menos 30 minutos, la idea es que los frutos secos se hidraten, por lo que no debes apurar este procedimiento.
- Cuando las frutas secas estén tiernas, agregue la piña picada, el durazno picado y las guindas. Remueve y deja que se cocinen.
- Mientras tanto, en un recipiente para mezclar, diluya la harina en agua y revuelva muy bien. Revisa que no queden grumos. (Si quedan grumos, cuela la mezcla o licúa si es necesario). Agrega esta mezcla a la olla.
- Mientras revuelves, cocina por otros cinco minutos hasta que pase por el fondo del recipiente y la mezcla pueda ver el fondo de la olla. Justo antes de apagar agregar el jugo de limón, remover una vez más y dejar reposar.
- Servir en copa de dulces con canela espolvoreada. Asimismo, es muy común comerlo acompañado de arroz con leche, simbolizando la bandera del Perú.
Información nutricional
44 Calorías 0g Grasas 11 g Carbohidratos 0g Proteinas
¡No olvides visitar las siguientes categorías!