También conocido como suspiro limeño, esta delicia está en la lista de los postres más dulces que he probado. De hecho, es tan dulce que siempre lo acompaño de un gran vaso de agua para rebajar su intensidad. También va bien con té, o incluso con una copita de pisco (el licor nacional de Perú hecho a base de uvas destiladas). Pero no me malinterpreten, este postre me parece exquisito y me encanta tomarlo siempre que me lo presentan (en pequeñas porciones). Si lo prueba, no se arrepentirá. Es una delicia inolvidable para los golosos.
Preparación: 15 min
Cocinar: 40 min
Total: 55 min
Raciones: 6
Rendimiento: 6
Ingredientes de Suspiro a la limeña
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada azucarada
3 huevos
1 taza de azúcar
¼ taza de vino de Oporto
2 cucharadas de agua
Canela en polvo
Pasos para hacer Receta de Suspiro a la limeña
- En una cacerola pesada, cocer la leche evaporada y la leche condensada azucarada a fuego lento, removiendo constantemente con una cuchara de madera hasta que la mezcla espese y adquiera un bonito color caramelo, o hasta que se pueda ver el fondo de la cacerola al rascar la cuchara contra él (unos 40 minutos). Retirar del fuego.
- *Separar las claras de las yemas y batir las yemas en un bol con una batidora de varillas. Añadir un par de cucharadas de la mezcla de leche caliente y seguir batiendo unos segundos. Verter todo en el cazo, mezclar con cuidado y reservar. Esto es lo que los peruanos llaman manjar blanco.
- *En otro cazo mezclar el azúcar, el vino de Oporto y el agua. Hacer hervir a fuego fuerte durante 6 minutos sin remover. El almíbar estará listo cuando al caer de una cuchara forme un hilo de caramelo.
- *Mientras tanto, bate las claras con una batidora eléctrica a velocidad alta hasta que se formen picos suaves (cuando levantas una de las varillas y tiene una suave nube de espuma de merengue alrededor). Para que las claras monten perfectamente, no deben tener ni rastro de yema, y el bol debe estar seco y limpio, sin manchas de grasa.
- *Añadir el almíbar caliente en un chorro fino y constante, batiendo enérgicamente hasta que el merengue resultante esté frío.
- *Verter la mezcla de leche cocida (manjar blanco) en tazas individuales o en un recipiente más grande, cubrir con merengue de forma decorativa (más fácil si se utiliza una manga pastelera, pero se puede hacer con una bolsa normal con un agujero cortado en una esquina, o con una cuchara), y espolvorear con canela en polvo.
- *Servir a temperatura ambiente o conservar en la nevera. Ambas formas están deliciosas.
¡No olvides visitar las siguientes categorías!